|
Girar sobre los posteriores de parado a parado Al empezar a girar se permite algún tranco hacia adelante. Durante el ejercicio el caballo gira alrededor de un punto junto al que permanece el posterior interior mientras el caballo gira al paso marcando cuatro tiempos con claridad. Los anteriores y el posterior exterior se mueven alrededor del posterior interior que manteniendo el ritmo se eleva y desciende claramente en dirección al centro de gravedad y toca el suelo en el sitio o tan sólo ligeramente por delante. Una vez terminado el giro se lleva el caballo de nuevo a la pista mediante desplazamiento lateral hacia adelante antes de la segunda parada. El caballo vuelve a la pista sin cruzar los posteriores. Mientras se ejecuta el ejercicio el caballo debe estar incurvado en la dirección del giro. Girar sobre los posteriores desde el paso Es aplicable todo lo dicho para girar sobre los posteriores de parado a parado. La única diferencia es que el caballo no viene de ni va hacia una parada antes y después del giro. Los trancos del paso se deben acortar antes de empezar el giro. La pirueta (media pirueta) es un círculo (semicírculo) en dos pistas con un radio igual a la longitud del caballo, en el que el tercio anterior gira alrededor de las caderas. Las piruetas y las medias piruetas se realizan normalmente al paso o al galope reunido, pero también pueden hacerse en piafé. En la pirueta (media pirueta) los anteriores y el posterior exterior se desplazan alrededor del posterior interior, que sirve de eje y debe mantenerse en su huella o ligeramente delante de ella en cada batida. Sea cualquiera el aire al que se realizan la pirueta y la media pirueta, el caballo ligeramente incurvado al lado al que gira, debe permanecer “en la mano” con un contacto ligero, girar en redondo con suavidad, manteniendo exactamente la misma cadencia y la secuencia de batidas del aire correspondiente. La nuca permanece en el punto más elevado durante todo el movimiento. Durante las piruetas (medias piruetas) el caballo debe mantener su impulsión, y no moverse hacia atrás ni desviarse lateralmente lo más mínimo. Si el posterior interior no se eleva y desciende al mismo ritmo que el exterior, el aire no es regular. En la ejecución de la pirueta o la media pirueta al galope, el jinete debe mantener el caballo en una perfecta ligereza mientras aumenta su reunión. Presentará un buen remetimiento y descenso del tercio posterior y una buena flexión de las articulaciones. Los trancos de galope antes y después de la pirueta son parte integrante del movimiento. Deben estar caracterizados por una actividad y una reunión acentuada antes de la pirueta; y, una vez ejecutado el movimiento, por mantener el equilibrio al partir. |